Lowriding no es una moda, sino toda una forma de ser, una pasión y respeto a las máquinas. Los Ángeles es su inspiración
Las raíces de ésta tradición cultural están arraigadas en la historia misma de esta fascinante y compleja ciudad. Los Lowriders no solo ponen de manifiesto su interés y gusto por los coches clásicos, sino que también les gusta hablar sobre la importancia de comunicar este estilo de vida comunitario.
Las raíces de ésta tradición cultural están arraigadas en la historia misma de esta fascinante y compleja ciudad. Los Lowriders no solo ponen de manifiesto su interés y gusto por los coches clásicos, sino que también les gusta hablar sobre la importancia de comunicar este estilo de vida comunitario.
El uso de sus vehículos como lienzos para la expresión creativa dentro del paisaje urbano ha permitido a quienes simpatizan con esta subcultura a expresar sentimientos y puntos de vista sobre la vida.
En esta exposición LA VIDA LOWRIDER, el Museo Petersen Automotive trata de rendir tributo a esta corriente urbana, a fin de dar a conocer más de ella tanto a nivel nacional como internacional.
¿Qué es un Lowrider? La palabra se utiliza para describir un coche antiguo, de finales de los años 1930 a comienzos del decenio de 1950, pero adaptado con un fantástico trabajo de pintura, remates en cromo y una singular tapicería.
Muchos puristas "lowriding" creen que los Chevrolets clásicos son los únicos vehículos que, una vez adaptados, pueden llevar la etiqueta Lowrider, pero hoy prácticamente cualquier tipo de vehículo puede ser transformado en uno de estos modelos de exposición.
En esta exposición LA VIDA LOWRIDER, el Museo Petersen Automotive trata de rendir tributo a esta corriente urbana, a fin de dar a conocer más de ella tanto a nivel nacional como internacional.
¿Qué es un Lowrider? La palabra se utiliza para describir un coche antiguo, de finales de los años 1930 a comienzos del decenio de 1950, pero adaptado con un fantástico trabajo de pintura, remates en cromo y una singular tapicería.
Muchos puristas "lowriding" creen que los Chevrolets clásicos son los únicos vehículos que, una vez adaptados, pueden llevar la etiqueta Lowrider, pero hoy prácticamente cualquier tipo de vehículo puede ser transformado en uno de estos modelos de exposición.
8 comentarios:
hOolaaap! panchiiinii
padre tuU blOog...
jeje pasathe al miOo
iO nO sabia ni Q tma p0ner
asi k nOo t burles
del k elegii! jejeje baeeee
buena porq tambien le vas al america tu si saves de futbol
holaaa
pasa x mi blog.
hola muy lindo blog ah se nota que te gustan los autos y le vas al america bueno a mi no me gusta mucho el fut pero en gustos se rompen generos vdad. pasa por mi blog byeeeeeeee
hola
gracias
por el comentario
y por paasar ami blog
y lindo comentarioo
y te siwo
esperando
por el mioo
nota: aveces voi a tula
cada vacacionesss
jeje
cuidate
bye bye
Los lowrider son un estilo de tunning, que se origino en los EEUU, el cual se aplica en su mayoria en vehiculos de los 50 a los 80, de gran tamaño, los cuales son modificados para circular lo mas bajo posible; para esto se les colocan suspensiones neumaticas para regular la altura.
Muchas veces, al circular tan bajo, casi tocando el suelo, se les coloca en el piso del auto planchas o laminas de magnesio que al tocar el suelo saltan chispas para todos lados.
pastae x el mio
y sigueme!
esa es my troka ejjeje
Publicar un comentario
garcias x tu comentario