de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
Es decir, el sujeto (consumidor, altamente segmentado para el mercado y los medios de comunicación) cuenta con nuevos dispositivos y herramientas para participar colectivamente con sus pares, pero de manera mediatizada o virtual.
En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado presta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidas también se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de funcionalidades.

B.2. Blogging
Herramientas para mejorar el uso de los blogs. Lectores, organizadores,recursospara convertir el HTML en PDF, respaldar, etiquetar, buscar,difundir,optimizar, indexar dinámicamente y una amplia gama de aplicaciones orientadas a enriquecer el uso de los blogs.
B.3 CMS o Sistemas Gestión de Contenidos.
CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet, simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento de contenidos en la Red. en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse
por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).
B.4 Wikis.
Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotgrafías o videos, archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia.
B.5. Procesador de Textos en Línea.
Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos.Una de sus cualidades es posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios pueden editar texto de manera simultánea.
B.6. Hojas de Cálculo en línea
A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.

B.7. Foto.
Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda.

B.8. Video/TV.
A continuación se presenta una serie de herramientas orientadas a simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.Estas plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red.
B.9. Calendario.
Se trata de una herramienta para organizar la agenda de actividades.Puede ser usada individual o colectivamente.
Como en las selecciones anteriores, algunas de estas plataformas ofrecen otros tipos de funcionalidades adicionales.

B.10. Presentación de Diapositivas
Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas. Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral.

C.Organización Social e Inteligente de la Información:
Herramientas y recursos para etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red.
Diversos autores han promovido la relevancia de incorporar tecnologías para optimizar las búsquedas que realiza el usuario. Morville19(2005), uno de los padres de la arquitectura de la información20, ha trabajado en diseñar metodologías para mejorar la clasificación de la información en la Web, abriendo paso a lo que él denomina findability, socializando la relevancia de este principio en diversos contextos.
Diversos autores han promovido la relevancia de incorporar tecnologías para optimizar las búsquedas que realiza el usuario. Morville19(2005), uno de los padres de la arquitectura de la información20, ha trabajado en diseñar metodologías para mejorar la clasificación de la información en la Web, abriendo paso a lo que él denomina findability, socializando la relevancia de este principio en diversos contextos.
Morville (2005) explica que es posible visualizar porqué el exceso de información termina siendo contraproducente;primero a la hora de usar cualquier dispositivo digital y luego en el momento en que se necesita tomar decisiones21.
Relacionado a esta idea de evitar que Internet se convierta en un sistema de entropía informacional, confuso e ineficiente, Cornella (2002) acuña el concepto de infoxicación (intoxicación de información).
C.1. Buscadores
En esta sección se presenta un amplio listado de buscadores y meta-buscadores, algunos de ellos son genéricos y otros especializados. Si bien, en esta selección se incluyen algunos motores de búsqueda que caen en la clasificación de la Web 1.0, al mismo tiempo se encuentran servicios que integran otros tipos de sistemas de rastreo u organización de la información (RSS o tags). En algunos casos, se incluyen aplicaciones híbridas capaces de consultar a varios motores de búsqueda de manera simultánea.

C.2. Lector de RSS - Agregadores Feeds
Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web
que cuenten con este sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido. Es decir, le indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación.

C.3. Marcadores Sociales de Favoritos (Social Bookmark) y Nubes de Tags.
En esta sección se encuentran diversos administradores de favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir –colectivamente– los links más relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos, entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan, atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares.
D. Aplicaciones y servicios (mashup5):
Dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero
de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido al usuario final.
El mapa de aplicaciones que forma parte de la arquitectura de la Web 2.0 es amplio, diverso, enormemente creativo y en permanente renovación. En esta sección se ha optado por analizar algunos recursos genéricos que se desglosan tras estos nuevos desarrollos, por sobre el exceso de descripción de aplicaciones tecnológicas, que en un breve tiempo serán superadas por otras más avanzadas.
D.1. Organizador de Proyectos.
Este tipo de recursos además de ofrecer atractivas herramientas para el
trabajo, facilitan la organización de equipos que trabajan de manera distribuida,apoyados en el uso de Internet. Entre las principales actividades realizables a través de este tipo de plataformas se encuentran: escritura colaborativa, intercambio de archivos, calendarioagenda, servicio de correo electrónico, VoIP y otros recursos para favorecer la organización de actividades, tanto de uso individual como grupal.
D.2.Webtop
Estas aplicaciones ofrecen una serie
de servicios de gestión de la información, lectores de feeds, así como algunos canales de comunicación (e-mail, chat, etc.), calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs, entre otras. Su interfaz se puede personalizar y permiten organizar la plataforma según las necesidades del usuario.

D.3.Almacenamiento en la Web.
En esta sección se encuentra una serie de servicios que ofrecen almacenamiento remoto, tanto gratis (hasta 25 GB) como de pago. Estas plataformas ofrecen la posibilidad de guardar o respaldar en la Web documentos u otros archivos, protegidos bajo diversos mecanismos de seguridad, según se requiera. Este tipo de servicios resultan especialmente útiles ya sea para facilitar la distribución de archivos como para contar con un portafolios virtual que permita su acceso desde cualquier lugar. Por último, este tipo de aplicaciones también facilita el compartir documentos con otras personas. Aquí el usuario puede agrupar,
clasificar, almacenar y recuperar sus archivos de una manera gratuita y muy sencilla.

D.4.Reproductores y agregadores de Música
Herramientas y sitios web desarrollados para: facilitar la creación, edición, organización (tags o feeds), distribución, publicación, reproducción y búsqueda de audios (podcasts).
Además de ofrecer la posibilidad de almacenamiento o descarga de música, estas aplicaciones pueden integrarse con blogs, lectores y otras fuentes disponibles en la Red.

CONCLUSIONES
.
Social Networking (redes sociales):son herramientas basadas en Internet para compartir información y discutir entre seres humanos. Principalmente se refiere a las actividades que integran la tecnología y la interacción social, para administrar contenido, imágenes, video y audio, normalmente todo esto está acompañado de diversos procesos de votación y filtrados.
Contenidos: son aquellas herramientas que nos proporcionan lecturas y escritura en línea.
Organización Social e Inteligente de la Información: herramientas y recursos para
etiquetar, sindicar e indexar, que facilitan el orden y almacenamiento de la información,
así como de otros recursos disponibles en la Red.
Aplicaciones y servicios (mashups4):esta herramienta es para ofrecer servicios de valor añadido al usuario finalai como lo puede ser googlemark,google maps mashups.